top of page
DAV07427.JPG

El rio/Chinchina/tiene memoria. Con este mensaje, con este cartel y 6 exposiciones que realizaremos entre octubre y noviembre lanzamos una campaña desde Naak memorias del agua y la Corporación Nodo para posicionar en la agenda territorial el rio Chinchina y su cuenca. 
Llegamos aquí después de tres hermosos años de caminar por ese tejido frágil y poderoso de la cuenca, habitando la memoria del Paramo y el volcán, la memoria del bosque, la cascada, la quebrada y el río grande del Cauca. 
Es la memoria del rio y la de quienes habitan a lado y lado en sus orillas. Allá en San José, el Holanda y el Camino del Medio que llega al Olivares. Más acá en Villa café de la Carola junto a los yarumos por los que viaja una decena de cascadas o luego de los yarumos donde se siembra la reserva de la sociedad civil Madrekumbra, por donde corre el jaguarundi. O allá por los lados de la quebrada guacaica en la vereda la Palma, o allá arriba subiendo al Paramo, donde el cañón del Taguambi-Rio claro se hace comunidad polinizadora, con sus Senderos de Luz, su SolEdad y algunos Cuentos de Agua para contar. Hasta llegar al k41 para volver a hacernos la pregunta ¿que memoria le dejamos al rio en nuestro paso? ¿Cómo devolvemos el agua? 

 

Este viernes 10 am en Unitierra junto a la Choza Echiza. Galería plaza de mercado. El rio/Chinchina/tiene memoria. #elriotienememoria #chinchina Con este mensaje, con este cartel y 6 exposiciones que realizaremos entre octubre y noviembre lanzamos una campaña desde Naak memorias del agua y la Corporación Nodo para posicionar en la agenda territorial el rio Chinchina y su cuenca. 

Llegamos aquí después de tres hermosos años de caminar por ese tejido frágil y poderoso de la cuenca, habitando la memoria del Paramo y el volcán, la memoria del bosque, la cascada, la quebrada y el río grande del Cauca. 

Es la memoria del rio y la de quienes habitan a lado y lado en sus orillas. Allá en San José, el Holanda y el Camino del Medio que llega al Olivares. Más acá en Villa café de la Carola junto a los yarumos por los que viaja una decena de cascadas o luego de los yarumos donde se siembra la reserva de la sociedad civil Madrekumbra, por donde corre el jaguarundi. O allá por los lados de la quebrada guacaica en la vereda la Palma, o allá arriba subiendo al Paramo, donde el cañón del Taguambi-Rio claro se hace comunidad polinizadora, con sus Senderos de Luz, su SolEdad y algunos Cuentos de Agua para contar. Hasta llegar al k41 para volver a hacernos la pregunta ¿que memoria le dejamos al rio en nuestro paso? ¿Cómo devolvemos el agua?

logomincultura-02.png
bottom of page